Un organismo público descentralizado de la Administración Pública Municipal de Matamoros, Coahuila, con personalidad jurídica y patrimonio propio, de conformidad con el Decreto de Creación Número.- 99 “Ley que crea el Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal, denominado “Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Matamoros, Coahuila” de fecha 09 de enero de 1998.
Misión
Somos un organismo operador de agua potable y drenaje comprometido a brindar un servicio suficiente, continuo y oportuno que genere satisfacción y bienestar a los habitantes de Matamoros, Coahuila de Zaragoza.
Visión
Seremos un organismo debidamente estructurado, certificado y auto suficiente, capaz de abastecer a la totalidad de la población de un servicio de calidad en agua potable y drenaje. Lograremos trascender gracias a la atención profesional y amable de nuestro capital humano y a una administración responsable y transparente.
Historia
El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Matamoros, Coahuila (SIMAS MATAMOROS), es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Municipal de Matamoros, Coahuila, con personalidad jurídica y patrimonio propio, de conformidad con su decreto de creación de fecha 09 de enero de 1998, conforme al artículo segundo del decreto de su creación, tiene por objeto construir, rehabilitar, ampliar, administrar, operar, conservar y mantener el sistema de agua potable, agua desalada, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales correspondiente al municipio de Matamoros, Coahuila, así como fijar y cobrar las tarifas a la prestación de dichos servicios.
La prestación del servicio público de agua potable y alcantarillado en la actualidad se estructura y organiza como un sistema, ya que utiliza insumos y, por medio de ciertos procesos, genera productos que son canalizados hacia la comunidad.
El sistema de agua potable y alcantarillado puede conceptuarse como un conjunto de elementos íntimamente relacionados que tienen por fin ofrecer a una comunidad el agua potable que requiera de acuerdo con sus necesidades sociales, productivas e individuales, así como llevar a otro lugar las aguas utilizadas, pluviales y desechos humanos e industriales, para que puedan ser tratadas y posteriormente, se les asigne su reúso o verterlas en cauces naturales. En todo caso debe asegurarse no ocasionar degradación alguna del sistema ecológico y procurar mantener las condiciones generales naturales de la zona o lugar que se trate.
El servicio de agua potable y alcantarillado tiene como usuarios a un conjunto de personas, tanto físicas como morales, que hacen uso del mismo para satisfacer necesidades individuales, productivas o sociales.